Aceite de Argán
El aceite de Argán proviene de un árbol milenario que sólo crece en zonas áridas de Marruecos, puede llegar a medir 15 metros y vivir hasta 200 años. Este aceite es extraído por las tribus bereberes y conocido como “El árbol de la vida”. Desde la antigüedad el pueblo Bereber ha utilizado el Argán para la renovación y regeneración celular. Hoy en día el aceite de Argán es uno de los más caros, rico en vitaminas y de alto poder antioxidante. Cuenta con esqualeno en mayor cantidad que el aceite de oliva. Además ofrece beneficios extraordinarios en la piel, el cabello y las uñas. Por su gran contenido en lupeol se usa como anticaspa natural. El árbol de Argán fue declarado patrimonio universal por la unesco en 1999. El fruto se parece a una almendra pequeña o aceituna de sabor amargo que contiene de una a tres semillas, de estas semillas se extrae el aceite de argán.
Beneficios del aceite de argán
• Gracias a sus ingredientes naturales es apreciado por suavizar la piel e hidratarla. • Combate el acné, fortalece el cabello y las uñas frágiles. • Previene la aparición de estrías, alivia úlceras cutáneas y psoriasis. • Restaura la elasticidad de la piel y da brillo. • Alivia las quemaduras solares y alergias de la piel. • Es bactericida y fungicida.
Las mujeres beréberes no sólo lo utilizan para cocinar sino que también lo emplean para masajear todo el cuerpo debido a que retrasa los signos de envejecimiento. Por su composición única posee extraordinarias propiedades cosméticas, de ahí es que lo consideran “Oro líquido”.
Maestra Elena Annette Pereyra (Karma Kunga Drölma)
Maestra Elena Annette Pereyra (Karma Kunga Drölma)
Disipula de: Swami Paramahansa Yogananda y Lama Thubten Yeshe. Formada en la tradicción Yóguica por Mataji Indra Devi.
0 comentarios:
Publicar un comentario